De la charla del Dr. Chiesa, tuvimos más puntos destacables, os los añado aquí porque creo que pueden ser de vuestro interés.
Los 4 pilares del exito empresarial son: producto, servicio, marca, precio... Lo único que diferencia un establecimiento de otro es el precio y el producto. Por tanto es muy interesante tener cultura cliente.
La Cultura cliente significa: Yo gano-tu ganas. Cultura cliente significa cambiar del valor de la transacción a la relación. como todos ya saben, es mayor el coste de cliente de mantener que el de conseguir uno de nuevo.
Es muy importante entonces motivar a tu equipo. Si mi gente respira bien, posiblemente no busque otro trabajo y quizás cuide de mis clientes... y posiblemente, los clientes .. al sentirse satisfechos conseguirán que mi equipo esté satisfecho, tendremos entonces un equipo fiel y productivo, y a su vez, clientes satisfechos, clientes fieles.
La tipología de colaboradores se cataloga en:
saben o no saben,
quieren o no quieren...
Saben y quieren... A
Saben y no quieren C
No saben quieren B
No saben no quieren D
¿Cuáles tenéis en vuestro equipo? ¿Sabéis cómo motivarlos para que pasen de un lado a otro?
Mostrando entradas con la etiqueta iese. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iese. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de diciembre de 2010
Crisis, Proveedores y Charla formativa en IESE (I)
Quería dejar reposar la información recibida en la charla del viernes promovida por Federación Farmacéutica y que tuvo lugar en la magnífica escuela de negocios IESE de Barcelona.
Antes que nada agradecer a la organización por cómo estaba montado todo y por los geniales ponentes. De todos ellos, me quedo con uno, el Dr. Chiesa, quizás el más carismático de todos por su exotismo italiano, aunque también tuvimos un Vom Stein y un Salazar...
Os voy a hablar de lo que habló él allí ya que fui la única "rara" que twitteó el evento y que gracias a ello, tengo ya pasado al ordenador parte de la charla que dio.
El tema del que vino a tratar fue: Crisis. Esa palabra que no nos deja ni a sol ni a sombra, que influye en la economía, en los estados anímicos de la población y hasta en el perro. La crisis no es nada nuevo, habló de las distintas crisis habidas en los últimos tiempos, y la verdad, no han sido pocas, habló de la de la fiebre de los tulipanes 1636, de la Compañía del mar del sur, 1711, de la habida en USA 1929, en Japon 1990, de las Punto Com 2000 y de las Subprime 2006... crisis siempre hay y siempre habrá, por tanto, lo importante es intentar sobrevivirlas de la mejor manera posible.
Habló de algo muy cierto y es que La prensa de hoy nos inspira a la negatividad... ¿se han dado cuenta? parece el caso, todo son cosas malos, asesinatos, más asesinatos y suicidios. ¿Desde los medios, se intenta ensalzar cosas buenas? Yo también creo que no. Lo negativo atrae a lo negativo.
La situación actual, donde tenemos de todo, lo más importante es encontrar clientes. El cliente cada vez está más aturdido con la oferta de productos, con lo que su decisión de compra es aun más complicada. Sin embargo, el consumidor, entiend de valor... tal como comenté en mi twitter @inmariu, Dale a tu cliente siempre algo más de lo que espera recibir por algo que ha pagado... #iese #fedintia#farmacia 9:51 AM Dec 17th via HootSuite Retweeted by 5 people... cada vez es más difícil diferenciarse con el producto. Hay que hacer algo más, aportar valor de algún tipo: trato humano, consejo, amabilidad...
Ante esta situación tan desalentadora, se pueden tomar varios caminos: reinventarse,
orienta más tu organización al cliente interno y externo, transforma el liderazgo .
Hay que desarrollar un proceso comercial distinto del de compañía de seguros, vender y perder,,,, hay que: atraer, vender, satisfacer, fidelizar.
Sin olvidar una parte muy importante:Mejorar relacion empresa trabajador. Cuanto mejor la relación, mejor la motivación, más contentos, ... hay que crea un nuevo estilo de dirección, involucrando a la gente, hacerles más partícipes... el equipo tiene mucho que ver con esta frase que me encantó Dale a tu cliente siempre algo más de lo que espera recibir por algo que ha pagado...
Antes que nada agradecer a la organización por cómo estaba montado todo y por los geniales ponentes. De todos ellos, me quedo con uno, el Dr. Chiesa, quizás el más carismático de todos por su exotismo italiano, aunque también tuvimos un Vom Stein y un Salazar...
Os voy a hablar de lo que habló él allí ya que fui la única "rara" que twitteó el evento y que gracias a ello, tengo ya pasado al ordenador parte de la charla que dio.
El tema del que vino a tratar fue: Crisis. Esa palabra que no nos deja ni a sol ni a sombra, que influye en la economía, en los estados anímicos de la población y hasta en el perro. La crisis no es nada nuevo, habló de las distintas crisis habidas en los últimos tiempos, y la verdad, no han sido pocas, habló de la de la fiebre de los tulipanes 1636, de la Compañía del mar del sur, 1711, de la habida en USA 1929, en Japon 1990, de las Punto Com 2000 y de las Subprime 2006... crisis siempre hay y siempre habrá, por tanto, lo importante es intentar sobrevivirlas de la mejor manera posible.
Habló de algo muy cierto y es que La prensa de hoy nos inspira a la negatividad... ¿se han dado cuenta? parece el caso, todo son cosas malos, asesinatos, más asesinatos y suicidios. ¿Desde los medios, se intenta ensalzar cosas buenas? Yo también creo que no. Lo negativo atrae a lo negativo.
La situación actual, donde tenemos de todo, lo más importante es encontrar clientes. El cliente cada vez está más aturdido con la oferta de productos, con lo que su decisión de compra es aun más complicada. Sin embargo, el consumidor, entiend de valor... tal como comenté en mi twitter @inmariu, Dale a tu cliente siempre algo más de lo que espera recibir por algo que ha pagado... #iese #fedintia#farmacia 9:51 AM Dec 17th via HootSuite Retweeted by 5 people... cada vez es más difícil diferenciarse con el producto. Hay que hacer algo más, aportar valor de algún tipo: trato humano, consejo, amabilidad...
Ante esta situación tan desalentadora, se pueden tomar varios caminos: reinventarse,
orienta más tu organización al cliente interno y externo, transforma el liderazgo .
Hay que desarrollar un proceso comercial distinto del de compañía de seguros, vender y perder,,,, hay que: atraer, vender, satisfacer, fidelizar.
Sin olvidar una parte muy importante:Mejorar relacion empresa trabajador. Cuanto mejor la relación, mejor la motivación, más contentos, ... hay que crea un nuevo estilo de dirección, involucrando a la gente, hacerles más partícipes... el equipo tiene mucho que ver con esta frase que me encantó Dale a tu cliente siempre algo más de lo que espera recibir por algo que ha pagado...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)