lunes, 23 de abril de 2012

Maratones...aprendiendo con el deporte

Uno de los grandes hitos del año en Londres es su Maratón, que tiene lugar en el mes de Abril, un evento deportivo que este año ha servido no solamente para "calentar" motores de los Juegos Olímpicos 2012, sino para saber qué atletas keniatas serán los que participarán en las olimpiadas.
Se trata de una experiencia muy positiva si vas de público, el ambiente es francamente muy positivo, la ciudad se vuelca en los más de 37.000 participantes que corren los 40km pasando por áreas tan emblemáticas como Tower Bridge, Buckingham Palace, ven London Eye y todo ello a pie, sin coches y con la satisfacción de correr por alguna charity de causa noble: cáncer, leucemia, diabetes, hospitales,...

¿Pero qué representa la maratón? Además de un esfuerzo físico muy importante que hay que trabajar con antelación, una maratón representa un gran esfuerzo psicológico y lo más importante para mí: es un esfuerzo personal, que enseña: sacrificio, entreno, derrota, superación, satisfacción, alegría, sentimiento de grupo, colaboración y éxito.

El participante con más años de la maratón tenía 78 y también había muchas caras jóvenes. Algunas conocidas   y muchas anónimas que corrían en memoria de alguien: "In memory of my mother" por ejemplo.


(Imágenes tomadas en la milla 12 de la London Marathon 22/4/12)


Muchos de ellos corrían disfrazados, otros medio desnudos,... en fin, un espectáculo que no deja frío a cualquiera. La mayoría de ellos con su nombre en la camiseta lo que te permitía animarles si les veías alicaídos.

En definitiva, un poco como el 2.0: empiezas con esfuerzo, dedicando horas al día que no sabes de dónde las sacas pero lo haces, cada día un poco más, aprendes algo nuevo, intentas hacer alguna acción 2.0 para tu farmacia y te sale (o no) vuelves a intentarlo. Tus contactos y networking te anima a seguir. Finalmente empiezas a tener seguidores, algunos hasta interaccionan contigo y se establecen conversaciones... te sientes parte de algo que no sabes qué es, pero en el que te sientes a gusto, con tus colegas de profesión 2.0 y finalmente, avanzas hasta llegar al objetivo que te has marcado: tener una web de venta, tener un blog informativo, tener un blog que da a conocer la ONG para la que colaboras.

Y todo esto te reporta una gran satisfacción y a los que te están y estamos viendo también. Esto te enseña que no debes dejar de practicar...¡A seguir entrenando, todos los días! esto no es un sprint, es una maratón y el objetivo te lo marcas tú.

1 comentario:

  1. El maratón, como cualquier disciplina deportiva, es mucho más que resistencia física; es una metáfora de la vida misma, donde el sacrificio, la constancia y la superación personal se convierten en el verdadero motor del éxito, tal como ocurre en el fútbol, donde el entrenamiento diario, el trabajo en equipo y hasta la elección de unos buenos tenis de fútbol pueden marcar la diferencia entre quedarse en la banca o salir a brillar en la cancha; y es que, tanto en el deporte como en los proyectos personales o profesionales, no se trata de llegar rápido, sino de avanzar con propósito, aprendiendo del proceso, motivándonos con cada paso, celebrando pequeñas victorias y recordando siempre que esto no es un sprint, sino un maratón donde el objetivo lo marca cada uno.

    ResponderEliminar

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails