martes, 30 de marzo de 2010
Novedades mes de Abril
Nos place anunciaros que en este mes de Abril vamos a deleitaros con los distintos posts que tenemos programados. Seguiremos con nuestra apreciada sección de finanzas para farmacéuticos y contaremos con las aportaciones de distintos gurús encargados de las empresas más importantes de reformas de farmacia en España. Estad bien atentos porque esta primavera trae muy buenas noticias.
lunes, 29 de marzo de 2010
Cálculo del Valor de un Activo II
En el primero de los posts comentamos la sencillez de las finanzas ya que todo se basa en el valor temporal del dinero; explicamos el NPV y ahora intentaré la fórmula básica para calcular un NPV.
Se utiliza la fórmula de actualización financiera. Es decir, si nuestro coste de capital es del 10% y nosotros esperamos recibir 100 el año que viene, nos es equivalente a cobrar hoy 90.9 [90.9= 100/(1+0.1)]. Como se ve, la formula es: En el numerador tenemos
Se utiliza la fórmula de actualización financiera. Es decir, si nuestro coste de capital es del 10% y nosotros esperamos recibir 100 el año que viene, nos es equivalente a cobrar hoy 90.9 [90.9= 100/(1+0.1)]. Como se ve, la formula es: En el numerador tenemos
Etiquetas:
actualización financiera y farmacia,
diseño de farmacia,
gestión de la farmacia,
Net Present Value pharmacy,
NPV farmaciam Net Present Value pharmacy,
valor temporal del dinero
martes, 23 de marzo de 2010
Bajada del precio de los medicamentos. ¿Boicot a la farmacia?

Viendo la imagen aparecida en CF 23/3/2010 de nuestra ministra de Sanidad con los representantes de las CCAA, parece que las risas de unos son los llantos de otros.
Hablábamos en un post reciente sobre la demonización del sector que parece estar empleando el gobierno español sobre la farmacia.
Tal como indica CF en su noticia de hoy, el Ministerio de Sanidad prevé modificar el margen fijo de los fármacos caros y elevar las escalas de las
La Formulación Magistral, en el Consejo
Por fin los farmacéuticos formulistas han logrado vencer su batalla y crear un grupo dentro del CGCOF dedicado en exclusiva a la Formulación Magistral.
La FM es una de las pocas actividades que aún vienen realizándose en las oficinas de farmacia españolas. Pese a que las últimas regulaciones han hecho que muchas de las farmacias que antes sí hacían FM dejaran de hacerla por falta de espacio etc. no por ello es una actividad que se muera.
En otros países como el Reino Unido, la FM no se hace en las farmacia si no que existe Manufacturers que se dedican a esto en exclusiva. En almacenes situados fuera de las grandes urbes elaboran FM para todo el Reino Unido. Empresas como Martindale, Specials P&D etc se dedican a elaborar las fórmulas que las farmacias reciben. En un periodo de 24-48h las farmacias reciben los preparados.
La FM NO debe alejarse de la farmacia. Se trata de una actividad muy gratificante para el profesional y que se debe mantener en las farmacias. Esta es una buena noticia en el sector de la oficina de farmacia, que últimamente no parece estar en su mejor momento.
La FM es una de las pocas actividades que aún vienen realizándose en las oficinas de farmacia españolas. Pese a que las últimas regulaciones han hecho que muchas de las farmacias que antes sí hacían FM dejaran de hacerla por falta de espacio etc. no por ello es una actividad que se muera.
En otros países como el Reino Unido, la FM no se hace en las farmacia si no que existe Manufacturers que se dedican a esto en exclusiva. En almacenes situados fuera de las grandes urbes elaboran FM para todo el Reino Unido. Empresas como Martindale, Specials P&D etc se dedican a elaborar las fórmulas que las farmacias reciben. En un periodo de 24-48h las farmacias reciben los preparados.
La FM NO debe alejarse de la farmacia. Se trata de una actividad muy gratificante para el profesional y que se debe mantener en las farmacias. Esta es una buena noticia en el sector de la oficina de farmacia, que últimamente no parece estar en su mejor momento.
Etiquetas:
Farmacia,
Formulación Magistral,
gestión de la farmacia
lunes, 22 de marzo de 2010
Finanzas para farmacéuticos: Cálculo del valor de un activo
Con este primer post damos por empezada la sección de Finanzas Para Farmacéuticos (FPF)
El tema elegido a tratar es un tema básico y se llama : Cálculo del valor de un activo.
La historia de las finanzas parece siempre estar basada en fórmulas complicadas, pero normalmente el uso de fórmulas o de jerga especializada sólo sirve para justificarse a uno mismo y hacer valer esos conocimientos para poner valor al trabajo que hace. Lo mismo que un farmacéutico habla de
El tema elegido a tratar es un tema básico y se llama : Cálculo del valor de un activo.
La historia de las finanzas parece siempre estar basada en fórmulas complicadas, pero normalmente el uso de fórmulas o de jerga especializada sólo sirve para justificarse a uno mismo y hacer valer esos conocimientos para poner valor al trabajo que hace. Lo mismo que un farmacéutico habla de
domingo, 21 de marzo de 2010
La gratuidad de los servicios
Interesante participación por parte de Gerard Costa en La Vanguardia a cerca de la gratuidad de los productos o servicios. Siempre he sido de la opinión que sólo uno valora lo que se le ha dado cuando ha pagado por él. Ese aparato de música que compré después de trabajar un verano o un bolso que guardo con cariño después de invertir mis ahorros dando clases de inglés... El consumidor nunca llega a valorar lo que le es gratuito, nunca llega ser tan feliz como cuando paga para tener lo que él valora dice Costa. Estoy
Etiquetas:
diseño de farmacia,
gratis,
gratuidad de servicios
sábado, 20 de marzo de 2010
¿Cómo afecta la bajada de precios de los medicamentos a la farmacia?
Con fecha del 18 de Marzo, salió a la luz que el Ministerio de Sanidad junto a los Consejeros de Salud de las CCAA iban a reducir el gasto farmacéutico en 1.500 millores de €. Los instrumentos para llevar a cabo esta bajada suponen:
-Modificar el sistema de precios de referencia: Hasta ahora, el sistema público de salud calculaba el precio medio de los medicamentos de una enfermedad. Elegía los tres baratos y financiaba el precio medio. Ahora eso cambia, Sanidad sólo cubrirá el que tiene el precio más bajo.
- Rebajar el precio de los medicamentos genéricos.
- Reducir el precio máximo de los medicamentos destinados a síntomas menores.
Esta medida que afecta a los más de 20.000
-Modificar el sistema de precios de referencia: Hasta ahora, el sistema público de salud calculaba el precio medio de los medicamentos de una enfermedad. Elegía los tres baratos y financiaba el precio medio. Ahora eso cambia, Sanidad sólo cubrirá el que tiene el precio más bajo.
- Rebajar el precio de los medicamentos genéricos.
- Reducir el precio máximo de los medicamentos destinados a síntomas menores.
Esta medida que afecta a los más de 20.000
viernes, 19 de marzo de 2010
¿Quién compra en casa?

Si reflexionamos sobre el título de este post, la mayoría de vosotros seguro que piensa en el sexo femenino.
Según la entrevista publicada en La Contra de La Vanguardia, con fecha de 19/3/10 a Philippa Roberts, cofundadora de Pretty Littlehead, el 80% de las decisiones de compra hoy las toman las mujeres y hay más electoras que electores y más lectoras que lectores.
Las estadísticas de la ONU nos indican que por cada 100 mujeres había en el 1995
Etiquetas:
decisión de compra,
feminización de la profesión,
mujeres
jueves, 18 de marzo de 2010
And the winner is... curso "Implantación y gestión de servicios profesionales en farmacia comunitaria" de STADA y SEFAC
Mi enhorabuena a mis colegas farmacéuticos autores del curso de Implantación y gestión de servicios profesionales en farmacia comunitaria, que imparte SEFAC y STADA.
El curso es de una altísima calidad y da muchas ideas innovadoras para que se favorezca la implantación de servicios en la oficina de farmacia. Ideas, planes de trabajo, tiempos de implantación etc. para que la farmacia comunitaria sea una farmacia de calidad.
Correo Farmacéutico ha galardonado esta iniciativa junto a otras 3 de SEFAC en sus Premios a las Mejores Iniciativas del año 2009 en su apartado de Formación.
Vean toda la información sobre el curso en que además particpo como autora.
El curso es de una altísima calidad y da muchas ideas innovadoras para que se favorezca la implantación de servicios en la oficina de farmacia. Ideas, planes de trabajo, tiempos de implantación etc. para que la farmacia comunitaria sea una farmacia de calidad.
Correo Farmacéutico ha galardonado esta iniciativa junto a otras 3 de SEFAC en sus Premios a las Mejores Iniciativas del año 2009 en su apartado de Formación.
Vean toda la información sobre el curso en que además particpo como autora.
Etiquetas:
Correo Farmacéutico,
Premio Mejor Iniciativa 2009,
SEFAC,
STADA
Pharmagora
La feria de farmacia de París tiene lugar del 27 al 29 de Marzo del 2010 en Porte de Versailles. Es una ocasión única para asistir a una de las mejores ferias de farmacia del mundo. Las novedades son muy destacables. El ambiente es totalmente internacional, con muchos visitantes de las ex colonias francesas. Una puesta en escena cuidadosa y elegante. Si esta vez no puede, no importa, pero márquelo en su agenda. París merece una visita y Pharmagora también.
A los que les interese, envíen un mail aquí para saber qué farmacias en París vale la pena visitar.
A los que les interese, envíen un mail aquí para saber qué farmacias en París vale la pena visitar.
Etiquetas:
Farmacia,
Feria de farmacia,
París,
Pharmagora
Primer mes de nuestro blog
Hoy hace un mes que este blog se puso en funcionamiento. En este primer mes hemos recibo entorno a las 800 visitas. Muy similar a las visitas que recibo en www.lafarmaciaqueviene.blogspot.com por tanto, un éxito. Sin embargo, queremos seguir creciendo. Vamos a seguir aportando nuevas informaciones en cuanto a gestión, productos, casos prácticos, farmacias diferentes, charlas etc. Queremos que nos enviéis informaciones que os gusten o que os parezcan interesantes para comentar, o que preguntéis... enviadnos mails
Sin ganas de alargarme más. GRACIAS POR LEERNOS Y CONFIAR EN NUESTRA SELECCION DE ARTICULOS Y COMENTARIOS.
Etiquetas:
estadísticas,
Farmacia,
gestión,
gestión de la farmacia,
Nuevo blog,
primer mes,
Saludability
miércoles, 17 de marzo de 2010
Finanzas fáciles para farmacéuticos
A partir de la semana que viene se pondrá en marcha una página dentro del blog dedicada en exclusiva a las finanzas.
Se hablará de finanzas básicas, productos financieros, laboratorios farmacéuticos que van bien en la bolsa etc etc.
De la mano de un experto estaréis al día de todo lo que ocurre en los mercados financieros. No os perdáis esta sección.
Visiten la nueva sección aquí
Se hablará de finanzas básicas, productos financieros, laboratorios farmacéuticos que van bien en la bolsa etc etc.
De la mano de un experto estaréis al día de todo lo que ocurre en los mercados financieros. No os perdáis esta sección.
Visiten la nueva sección aquí
sábado, 13 de marzo de 2010
Anuncios para cada día de la semana
Llama la atención el nuevo anuncio, que no tiene nada que ver con el mundo farmacéutico, de Mercedes Benz. No sé si alguno de Uds. ha tenido la ocasión de disfrutar de la nueva campaña de Contrapunto BBDO para Mercedes Benz Clase B, aunque siempre está la opción Youtube. Bien esta campaña televisiva sigue la línea estratégica de comunicación creada en 2009 y bajo el concepto Cada día puede ser especial, de Mercedes para promocionar la Clase B. Efectivamente, cada día es especial para los usuarios, con una narrativa única y diferente
Etiquetas:
campañas de marketing,
EFP,
medicamentos,
publicidad,
televisión
viernes, 12 de marzo de 2010
Farmaindustria y la campaña sobre uso racional del medicamento
Excelente iniciativa y puesta en escena de la nueva campaña de Farmaindustria para concienciar la población en general, sobre el uso adecuado de los medicamentos. En tiempos de crisis y con la sombra del copago planeando sobre el financiamento de los medicamentos, logran captar la atención del público, que aun no se ha concienciado adecuadamente sobre el abuso del financiamento público. Medidas como la receta electrónica(RE), han puesto de manifiesto que la contención del gasto farmacéutico no pasa por limitar el acceso al mismo. La RE causa confusión al usuario y miedos, con lo que el paciente prefiere, sacrlo todo, por si acaso. No, creo que campañas publicitarias de concienciación, similares a las que aplica la Dirección General de Tráfico contra los accidentes de coche, son herramientas más útiles y catalizadoras. Enhorabuena por esta apuesta.
Visita su web: www.basadoenmilesdehistoriasreales.com/
Visita su web: www.basadoenmilesdehistoriasreales.com/
Etiquetas:
farmaindustria,
uso racional del medicamento
Pequeñas farmacias grandes proyectos.
lunes, 8 de marzo de 2010
Feminización de la farmacia a través de sus carteles.

Interesante feminidad de la publicidad en farmacia. Tomen nota de los bellos anuncios de la farmacia de antaño. Disfruten de las 12 imágenes publicadas en El Mundo.
domingo, 7 de marzo de 2010
Receta Electrónica y mostrador
La implantación de la RE es ya una realidad en casi la totalidad del estado español, a fecha de Marzo del 2010. Después de varios meses funcionando en Barcelona, me atrevo a comentar lo siguiente:
Las mayor absurdidad de la receta electrónica
Las mayor absurdidad de la receta electrónica
Etiquetas:
cambio manera de trabajar,
cupones,
enganchar,
mostrador,
receta electrónica
viernes, 5 de marzo de 2010
La salud de la cosmética, el caso de NK Apothecary

Dentro de los negocios de salud, cabe destacar como ejemplo Space NK apothecary. Se trata de un negocio que encuentra sus inicios en la Inglaterra de principios de los noventa, pero cuyo concepto ya se ha trasladado a España en la actualidad, donde ya empiezan a verse los primeros negocios con la coletilla «apotecari» en su nombre comercial.
Su fundadora, Nikki Kinnaird, irlandesa de Belfast, lanzó su primer establecimiento para el público en Covent Garden en el año 1993. Nikki Kinnaird se dedicaba a hacer estudios de mercado sobre comercios, estudiaba cómo diseñar nuevos establecimientos y era una apasionada de la moda.
Después de analizar cómo se estructuraba el pequeño comercio en Estados Unidos y Europa, NK creó su propia tienda, con sus reglas, proveyendo una alternativa al
miércoles, 3 de marzo de 2010
lunes, 1 de marzo de 2010
Curso de ventas cruzadas patrocinado por Almirall
Esta mañana he podido asistir al curso que patrocina Almirall y que ha impartido la consultora Graciela Sánchez de Mediform Plus en la sede del laboratorio en Barcelona.
Durante más de 3h hemos podido aprender la diferencia entre el cros-selling y el up-selling. En el mundo de la farmacia, esto está aun por explotar en las farmacias españolas pero es muy interesante ver la importancia sobre cómo vender más no
Etiquetas:
Almirall,
diseño de farmacia,
up selling,
ventas cruzadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)